

Este mes de febrero se cumple un año desde que comenzó el proyecto AMALUR Reutiliza, una innovadora iniciativa dedicada a la economía circular y la sostenibilidad. Nació con los objetivos principales de fomentar la reutilización de materiales para darles una segunda vida útil y generar empleo de calidad para personas en situación de desventaja social a través de la recogida, gestión y venta de residuos.Y desde sus inicios,el proyecto persigue los ODS 5 (lograr igualdad de géneros), 8 (trabajo decente y crecimiento económico) y 10 (reducir las desigualdades) comprometiéndose así con la Agenda 2030.
Las 5 entidades miembro, Riquirraque Emaús (Asturias), Traperos Recicla (Murcia), Vivir doTraballo (Galicia), Traperos Huelva y Emaús Servicios Medioambientales (Álava y Bizkaia), celebran su primer aniversario realizando un análisis con balance positivo de los logros conseguidos impulsando la economía circular y social.
Las entidades han trabajado incansablemente para transformar residuos en recursos, fomentando la reutilización y el reciclaje en las distintas comunidades autónomas donde tienen incidencia, reduciendo así la cantidad de residuos que llegan a los vertederos. Para ello, han implementado mejoras técnicas (TIC, carretillas elevadoras,etc) y operativas, en sus empresas, con el fin de aumentar el volumen de recogidas y de materiales reutilizados.
Se han conseguido contratos con diversas entidades públicas y contactos con muchas otras, con el objetivo de promover el incremento de la contratación pública reservada a empresas de inserción, tal y como marca la legislación vigente (Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público).
Se han realizado numerosas visitas, talleres de formación y actividades de sensibilización ambiental que han logrado involucrar a la población de las zonas de influencia de cada entidad, lo que fortalece su concienciación ambiental y permite dar a conocer de primera mano el proyecto AMALUR reutiliza.
Además, dentro de las mejoras operativas de las entidades, se contrató personal en situación de desventaja social, generando empleo digno en el sector de los residuos y la reutilización, demostrando el potencial transformador de la economía social.


El aniversario de Amalur Reutiliza es un recordatorio de que la economía social y sostenible no solo es una opción, sino una necesidad urgente para el cuidado del medio ambiente y la promoción de un desarrollo equitativo.
Con miras al futuro, Amalur Reutiliza planea seguir trabajando y mejorando, para lograr alcanzar los objetivos marcados al inicio del proyecto. Con el fin de seguir promoviendo una economía que respete el medio ambiente y al mismo tiempo promueva el bienestar social.

**El proyecto AMALUR REUTILIZA está financiado por la Unión Europea – NextGenerationUE y dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
¡Seguimos trabajando!

Sigue el Proyecto Amalur Reutiliza en Redes Sociales
Facebook
www.facebook.com/AmalurReutiliza/
Instagram
www.instagram.com/amalur_reutiliza
YouTube
@AmalurReutilizaProyecto